La otoplastia más frecuente es la operación de orejas despegadas (separadas, prominentes, de soplillo, en asa). Este procedimiento quirúrgico no mejora la audición del paciente, pero si su autoestima.
Con cierta frecuencia existe una deformidad congénita que consiste en tener las orejas muy despegadas del cráneo, lo que les da un aspecto antiestético, esta deformidad, llamada “orejas en asa”, por la similitud que tienen con las orejas de una taza, provoca en los niños severos problemas psicológicos, ya que son la burla de todos sus compañeros cuando inician su vida escolar.
La cirugía plástica tiene excelentes técnicas para corregir este defecto, el objetivo de la operación es crear los pliegues de una oreja normal, las incisiones se hacen por detrás del pabellón auricular y el resultado estético es excelente en un gran porcentaje de los casos y los riesgos son minimos cuando la intervención es llevada a cabo por cirujanos plásticos calificados.
Si deseas mayor información, solicita una cita de valoración al (646) 120 5099 o utiliza el Formulario de contacto.